Calcular el pH de una solución de 200ml con una concentración 0.3 M de LiOH. Considerar que la base está completamente disociada.
Todas las respuestas
los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. la estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. los hidrocarburos son los compuestos básicos de la química orgánica. las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos),se denominan hidrocarburos sustituidos.
clasificación
de acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:
hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. a su vez se clasifican en: hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales ( ramificaciones). hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales. hidrocarburos cíclicos ó cicloalcanos, que se definen como hidrocarburos de cadena cerradaoxido aurico: au2o3
50ºc . 9ºf/ 5ºc +32º
= 450ºf/5ºc+32º
=90ºf+32º
=122ºf
el concreto es un material compuesto que consiste esencialmente en un medio conglomerante dentro del cual se hallan ahogadas partículas o fragmentos de agregados. en el concreto de cemento hidráulico, el medio conglomerante está formado por una mezcla de concreto hidráulico y agua.
el agregado es el material granular, tal como la arena, la grava, la piedra triturada o la escoria de acero de alto horno.
el mortero es una mezcla de arena, cemento y agua. en esencia es concreto sin agregado grueso. (kumar mehta, 1998)
el concreto es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena y grava u otro agregado, y agua; después, esta mezcla se endurece en formaletas con la forma y dimensiones deseadas. el cuerpo del material consiste en agregado fino y grueso. el cemento y agua interactúan químicamente para unir las partículas de agregado y conformar una masa sólida. (nilson, 2000).
el concreto de uso común, o convencional, se produce mediante la mezcla de tres componentes esenciales, cemento, agua y agregados, a los cuales eventualmente se incorpora un cuarto componente que genéricamente se designa como aditivo. las principales características y propiedades del concreto que pueden ser influidas y modificadas por los diferentes tipos y clases de cemento, son las siguientes:
concreto fresco:
cohesión y manejabilidad
perdida de revenimiento
asentamiento y sangrado
tiempo de fraguado
concreto endurecido:
adquisición de resistencia mecánica
generación de calor
resistencia al ataque de los sulfatos
estabilidad dimensional (cambios volumétricos)
en el reino protista son unicelulares eucariontes. ( las algas son pluricelulares )
en el reino funji son pluricelulares eucariontes , algunos pluricelulares.
en el reino vejetal son pluricelulares eucariontes , autotrofos
en el reino animal son pluricelulares eucariontes y heterotrofos