Mapa de venezuela con las lineas limitrofres con la que mantenemos conflicto internacional
Todas las respuestas
pedro vive en una casa amarilla
tu fuiste al cine
carlos esta trabajando
yo respondi la pregunta
arturo es mi amigo
mi abuela corto una flor del jadin
maria tiene un vestido rojo
los niños juegan en el parque
no creo que haga falta definir que es la geografía física: si no hacer uso de la enciclopedia libre en internet wikipedia. digamos tan solo que su principal objetivo consiste en analizar la distribución del objeto de estudio, así como la causación subyacente, en un espacio determinado. la escala, a priori no es relevante, si bien raramente se ha utilizado, o se habla de geografía, cuando se abordan estudios a escalas muy detalladas. por el contrario, existe abundante bibliografía a nivel mundial. desde mi punto de vista, la geografía es la disciplina que debería dar cuenta de la las razones que afectan a la edafodiversidad de los suelos, incluyendo sus factores formadores.
tengo dos buenos amigos que imparten geografía de suelos. les dedico a ellos esta nota. se trata de pavel krasilnikov (universidad autónoma de méxico y academia rusa de las ciencias) y peter schad (profesor de geografía de suelos en el instituto de suelos de munich). tan solo mentar de ellos que, además de su alta cualificación, hablan “casi” perfectamente el castellano.
un cartógrafo de suelos bien pudiera considerarse, en muchos casos, también como geógrafo, cuando atienden a explicar las causas de la distribución espacial de los suelos, con independencia de la escala considerada. así pues, desde muchos puntos de vista, la megaedafología se solapa con la geografía de suelos. seguramente muchos expertos en geografía podrían alegar que la primera es una rama de la segunda. pudiera ser cierto. en cualquier caso no me parece el momento para comenzar a debatir sobre ello.
actualmente existen diversas tecnologías y análisis matemáticos espaciales con vistas a comenzar a cuantificar rigurosamente la distribución de los suelos en un contexto geográfico determinado. especialmente, los que han sido más utilizados son los sistemas de información geográfica (sig).
la geografía es una ciencia que cada vez ha ido decayendo en interés y prestigio. sinceramente no entiendo la razón. las modas son así. una buena geografía es, en mi modesta opinión, esencial y parte importante de la formación de un edafólogo. lo único que podría achacarse a esta disciplina y a muchos de sus practicantes, es la falta de iniciativa para ir modernizando sus contenidos a la luz de los nuevos avances científicos y tecnológicos. muchas veces cuando hacen uso de sig, se cae una y otra vez en la paradoja tecnológica, que explicamos con anterioridad.